Curso en vivo de avances globales en cáncer de próstata: el rol de las pruebas genéticas y los inhibidores de PARP (2022) - Espanol
Curso Virtual CME de Cortesía!
Miércoles, 15 de junio de 2022 a las 07:00 p.m. EDT
Avances globales en cáncer de próstata: El Rol de las pruebas genéticas y los inhibidores de PARP es una nueva e interesante iniciativa global educativa que presenta una serie de cuatro cursos virtuales interactivos, basados en casos, ofrecidos en inglés, mandarín, portugués y español. En cada sesión, un moderador participará con otros dos expertos en la materia en una presentación y un debate interactivos, al estilo de una entrevista
En función de la necesidad documentada de la Evaluación de necesidades globales en cáncer de próstata avanzado de fase IV de la AUA, la AUA preparó esta nueva serie de ofertas educativas para urólogos y el equipo de atención urológica centradas en los avances del tratamiento de pacientes con cáncer de próstata avanzado. Este curso abordará los últimos avances en cáncer de próstata avanzado con un enfoque en la selección de pacientes y una aproximación a las pruebas genéticas, la forma en que las mutaciones por la reparación del daño en el ADN conducen a la carcinogénesis prostática, la poli ADP ribosa polimerasa (PARP) y los tumores con deficiencia en la reparación del ADN, los resultados de los pacientes, los ensayos clínicos y las recomendaciones de la Guía clínica de la AUA.
La transmisión web estará disponible en AUAUniversity y en el canal de YouTube de la AUA. Además, el curso se lanzará como parte de la serie de pódcast de la AUA. Los participantes también encontrarán enlaces para acceder a recursos adicionales, como las guías clínicas de la AUA que se analizan durante los cursos virtuales y los correspondientes recursos para los pacientes.
Agradecimientos
Esta serie educativa está respaldada por una subvención independiente de:
AstraZeneca
Janssen Biotech, Inc., administrado por Janssen Scientific Affairs, LLC
Merck
Target Audience
PÚBLICO META
- Urólogos
- Residentes
Learning Objectives
Objetivos de aprendizaje:
Al finalizar esta actividad, los participantes habrán:
- Revisar los criterios recomendados para las pruebas genéticas de los pacientes con cáncer de próstata, explicar cómo aconsejar a los pacientes sobre las pruebas genéticas y cómo pedir e interpretar estas pruebas.
- Explicar cómo las mutaciones en los genes de reparación del daño en el ADN pueden conducir al desarrollo de cáncer de próstata agresivo y las implicaciones para las decisiones de tratamiento.
- Describir el rol de la enzima poli ADP ribosa polimerasa (PARP) en la carcinogénesis, así como el mecanismo de inhibición de PARP para el tratamiento del cáncer.
- Debatir sobre los datos de los ensayos clínicos que evalúan la eficacia de los inhibidores de PARP en el cáncer de próstata avanzado, incluidas las poblaciones de pacientes y los resultados clínicos de cada ensayo.
Programa Científico
Selección del paciente y aproximación a las pruebas genéticas
Forma en que las mutaciones de reparación del daño en el ADN conducen a la carcinogénesis de próstata
Poli ADP ribosa polimerasa (PARP) y tumores con deficiencia en la reparación del ADN
Resultados del paciente/estudios clínicos/recomendaciones de la Guía clínica de la AUA
Instrucciones Para Inscribirse:
***Instrucciones***
- Haga clic en la pestaña "Inscribirse" [Register].
- Si se le solicita, haga clic en "Actualizar su perfil" [Update your profile]. De lo contrario, haga clic en "Tomar curso" [Take Course].
- Haga clic en "Instrucciones para participantes" [Participant Instructions] y luego en "Iniciar" [Start]. Luego, obtendrá todos los detalles sobre cómo acceder a los componentes de audio y web (video) del seminario.
Divulgaciones del Consejo de Educación
Divulgaciones del Consejo de Educación
Divulgaciones del Grupo de Trabajo de Revisión de COI
Divulgaciones del Grupo de Trabajo de Revisión de COI
Todas las relaciones financieras relevantes han sido mitigadas.
Las divulgaciones de la facultad se publicarán aquí antes del inicio del curso.
El personal de la Oficina de Educación de la AUA no tiene nada que divulgar.
Robert Reiter, MD
Maria Bourlon, MD
Elena Castro, MD
ACREDITACIÓN:
La American Urological Association (AUA) está acreditada por el Accreditation Council for Continuing Medical Education (ACCME) para ofrecer educación médica continua a profesionales médicos.
DESIGNACIÓN DE CRÉDITOs:
La American Urological Association designa un máximo de 1.0 crédito de AMA PRA de categoría 1 (AMA PRA Category 1 Credits™) para esta actividad en vivo. Los médicos solo deben solicitar el crédito según su grado de participación en la actividad.
OTROS ESTUDIANTES:
La AUA no está acreditada para ofrecer créditos a los participantes que no sean médicos o doctores. Sin embargo, la AUA emitirá documentación de participación que indique que la actividad fue certificada para AMA PRA Category 1 Credit™.
CONTENIDO BASADO EN LA EVIDENCIA:
La política de la AUA es garantizar que el contenido de esta actividad de CME sea válido, justo, equilibrado, científicamente riguroso y libre de prejuicios comerciales.
POLÍTICA DE DIVULGACIÓN DE LA AUA:
Todas las personas en posición de controlar el contenido de una actividad educativa (es decir, planificadores de actividades, presentadores, autores) deben revelar al proveedor todas las relaciones financieras con cualquier interés comercial (también conocido como empresa no elegible) durante los 24 meses anteriores. La AUA debe determinar si las relaciones del individuo pueden influir en el contenido educativo y mitigar cualquier conflicto de intereses antes del comienzo de la actividad educativa. La intención de esta divulgación no es impedir que participen personas con relaciones financieras relevantes, sino más bien proporcionar a los alumnos información con la que puedan emitir sus propios juicios.
MITIGACIÓN DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES IDENTIFICADOS:
El Grupo de Trabajo de Análisis de Conflictos de Intereses (COI) de la AUA analizará todas las manifestaciones para identificar los conflictos de intereses. El Grupo de Trabajo de COI de la AUA, en conjunto con los editores y/o directores del programa, documentarán los mecanismos para la gestión y la mitigación de los conflictos de intereses y la aprobación final de la actividad se documentará antes de la implementación. Cualquiera de los mecanismos que se describen a continuación puede ser o será utilizado para mitigar los conflictos de intereses:
- Revisión por pares por parte del editor, director del curso/programa y o del Grupo de Trabajo de COI de la AUA para que todos los materiales asociados con una actividad educativa tengan un contenido válido, basado en la evidencia.
- Limitar el contenido a la evidencia, sin recomendaciones
- Adopción de un formato de debate con un moderador imparcial (punto-contrapunto)
- Inclusión de un debate de expertos moderado
- Publicación de un artículo paralelo o de refutación de los artículos que se consideren sesgados
- Limitar a los representantes de equipos a proporcionar asistencia para la operación y la logística solo en las demostraciones de procedimientos
- Desvinculación de la relación por parte del equipo docente
USO NO APROBADO O NO AUTORIZADO DE MEDICAMENTOS O DISPOSITIVOS:
Se advierte a la audiencia que esta actividad de educación médica continua puede incluir referencias a usos no aprobados o no autorizados de medicamentos o dispositivos. Consulte la información de prescripción para conocer los usos aprobados.
Información y Políticas Para los Participantes de la AUA
Descargo de responsabilidad: Las opiniones y recomendaciones expresadas por los profesores, autores y otros expertos cuyas aportaciones se incluyen en este programa son propias y no representan necesariamente el punto de vista de la Asociación Estadounidense de Urología (American Urological Association, AUA).
Consentimiento para el uso de imágenes fotográficas: Al inscribirse y asistir o participar en las reuniones y otras actividades de la AUA, el inscrito da su aprobación y permiso para el uso y la distribución por parte de la AUA (tanto ahora como en el futuro) de su imagen o voz en fotografías, videos, reproducciones electrónicas y audios de dichos eventos y actividades.
Equipos de audio, video y fotografía: Se prohíbe el uso de equipos de audio, video y otras grabaciones fotográficas por parte de los asistentes dentro de las salas de reuniones de la AUA.
Asistencia especial/necesidades alimentarias: La AUA cumple con la Ley para Estadounidenses con Discapacidades §12112(a) (American with Disabilities Act). Si algún participante necesita asistencia especial o tiene alguna restricción alimentaria, deberá presentar una solicitud por escrito con al menos un mes de
Available Credit
- 1.00 AMA PRA Category 1 Credit™
- 1.00 Non-Physician Participation
A inscripción en este curso virtual en vivo es gratuita!
Si tiene un AUAID, haga clic en Registrarse y siga las instrucciones para completar su registro.
Si no tiene un número de identificación AUA, haga clic en el siguiente enlace para registrarse: https://auanet-org.zoom.us/webinar/register/WN_Gn_bYwi0QbugzZmMnV07vQ
Si se registró con su AUAID, en el momento del evento, siga las instrucciones a continuación:
Para participar en el curso en vivo:
- Haga clic en el botón “TAKE COURSE” (asistir al curso).
- Haga clic en “Live Virtual Course” (curso en vivo) en el panel de progreso del curso.
- Haga clic en el enlace para inscribirse por adelantado.
- Después de registrarse, recibirá un correo electrónico de confirmación con información sobre la participación en el seminario web.
Políticas e información para los asistentes
Política antiacoso de la AUA
Compromiso de la AUA: La AUA se compromete a proporcionar un entorno seguro y productivo para los encuentros que favorezca el diálogo abierto y el intercambio de ideas científicas y que esté libre de acoso y discriminación. Se espera que todos los participantes de los encuentros se comporten de manera profesional y traten a los demás con respeto, cumplan las normas de las sedes y alerten a Seguridad o al personal de la AUA sobre las situaciones riesgosas o si hay personas en peligro.
Denuncia de acoso: Es política de la AUA que todos los participantes de las reuniones disfruten de un entorno sin discriminación, acoso o represalias. No se tolerará el acoso ni el comportamiento ofensivo por parte de los participantes. Si una persona es víctima o testigo de acoso, debe comunicarse con Janet Skorepa, vicepresidenta ejecutiva de la AUA, al correo electrónico jskorepa@AUAnet.org o con Diane Bieri, asesora jurídica de la AUA, al correo electrónico dbieri@AUAnet.org o usar un teléfono de la sede y pedir por Seguridad si se siente insegura. Todas las denuncias se tratarán con seriedad y se responderán sin demora.
La AUA se reserva el derecho de tomar las medidas que considere necesarias y adecuadas, que incluyen rechazar o revocar la inscripción de cualquier persona, sin derecho a reembolso, siempre que dicho rechazo sea compatible con la política de la AUA y la legislación pertinentes.